top of page

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y BIOECONOMÍA EN LA RVN

Servicios Ecosistémicos

Los servicios ecosistémicos (también llamados los beneficios de la naturaleza para los seres humanos) son todos aquellos servicios que la naturaleza ofrece a la sociedad. A partir de la biodiversidad y los procesos naturales de los ecosistemas, se generan beneficios que hacen posible la vida humana. Principalmente, los servicios ecosistémicos se dividen en cuatro tipos:

Servicios de Aprovisionamiento: productos obtenidos de la naturaleza para su consumo o utilización, ya sea de manera directa o previo procesamiento.

Servicios Culturales: valores o beneficios no materiales que se obtienen de la naturaleza a través del enriquecimiento personal o espiritual, el desarrollo cognitivo, el disfrute de la naturaleza, etc.

Servicios de Regulación: Procesos ecológicos que mejoran, o en algunos casos, hacen posible la vida humana.

Servicios de Apoyo: Servicios necesarios para la producción de otros servicios del ecosistema.

La RVN le apuesta al desarrollo y aprovechamiento solidario de los servicios ecosistémicos en el país. Pone especial atención en servicios regulatorios como el secuestro y almacenamiento de carbono, desarrollando un portafolio de inversión dirigido a la conservación de bosques y biodiversidad en el país. Sin embargo, los proyectos que desarrollamos están abiertos y tienen el potencial de desarrollar servicios de purificación de agua, polinización, clima local, calidad de aire, alimentos, compuestos bioquímicos, recreación y turismo.  

Bioeconomía

Colombia es considerado el segundo país con mayor biodiversidad del mundo, y es a partir de esta biodiversidad que podemos pensar en una economía alternativa que fomente el conocimiento, la conservación, el manejo y el aprovechamiento sostenible de la riqueza natural colombiana.

La bioeconomía se ha definido como la producción, utilización y conservación de los recursos biológicos, incluidos los conocimientos relacionados, la ciencia, la tecnología y la innovación, para proporcionarle información, productos, procesos y servicios a todos los sectores económicos, con el objetivo de avanzar hacia una economía sostenible *.

*Global Bioeconomy Summit, 2018

La RVN es consciente del poder transformativo de la bioeconomía, por eso le apuesta a un cambio sistémico que permita la utilización consciente e inteligente de los recursos biológicos. Dirige sus esfuerzos a lograr cambios socio-técnicos, a fortalecer el tejido empresarial y a gestionar mecanismos financieros dirigidos a la consolidación de un ecosistema propicio para el desarrollo de la bioeconomía en el país.

Captura%20de%20pantalla%202020-04-03%20a
  • LinkedIn - Círculo Negro
  • Instagram

© 2020  Corporación Red Viveros Naturales

CONTÁCTANOS

redviverosnaturales@gmail.com

Cajicá, Cundinamarca - Colombia

bottom of page