top of page

PROYECTOS EN CURSO

Transitando hacia la Sostenibilidad en el Sur de Bolívar.

Comunidades rurales del Sur Bolívar buscan desarrollar actividades socio-económicas alternativas con el fin de conservar sus ecosistemas estratégicos y reducir el impacto que ha generado actividades como la minería y siembra de coca en la región. El proyecto pretende articular diversas asociaciones comunitarias y productivas de los Municipios de San Pablo, Simití y Santa Rosa del Sur para la conformación de corredores ambientales que funcionen como fuente de servicios ecosistémicos y propendan por la restauración y conservación de especies nativas de bosque tropical. 

Producción Sostenible de Cacao.

El cacao es uno de los cultivos con mayor potencial en el país. Sin embargo, los agricultores cacaoteros requieren estrategias que les permitan aprovechar el valor ecosistémico agregado que puede aportar el cacao como producto agroecológico. El proyecto trabaja en asocio con organizaciones cacaoteras de base para la conformación de corredores ambientales que funcionen como fuente de recuperación de biodiversidad, provisión de servicios ecosistémicos y producción sostenible de alimentos. 

Además de facilitar el manejo de especies nativas y promover el conocimiento sobre la biodiversidad de ecosistemas como los bosques secos tropicales, los viveros generan procesos de inclusión social a través del trabajo comunitario. Desde la RVN adoptamos los viveros nativos como línea transversal para todos nuestros proyectos, pues consideramos que esta infraestructura suministra los insumos naturales que requerimos para realizar una restauración ecológica apropiada. La Sierra Nevada de Santa Marta es la zona que hemos destinado para comenzar con nuestros viveros nativos, esta será de nuestras fuentes principales para restituir la conectividad de los ecosistemas que tanto anhelamos.

 

Viveros Nativos.

Los Bogotanos merecen un hábitat sostenible y grato. Ello requiere la participación creativa de múltiples actores, con ideas de negocio y estándares que impacten sectores diversos. El proyecto trabaja por configurar mecanismos que permitan canalizar y administrar recursos para financiar iniciativas locales que gatillen procesos sostenibles y servicios ecosistémicos en la ciudad. A través de la ciencia, la tecnología y la innovación se espera contribuir a la descarbonización de la economía en la capital del país y sus alrededores.

Escríbenos para mayor información sobre nuestros proyectos en curso!

Captura%20de%20pantalla%202020-04-03%20a
  • LinkedIn - Círculo Negro
  • Instagram

© 2020  Corporación Red Viveros Naturales

CONTÁCTANOS

redviverosnaturales@gmail.com

Cajicá, Cundinamarca - Colombia

bottom of page